TEMA 4: Fuentes de
información y revisión bibliográfica. Información documental e información de
campo.
Para realizar
un buen trabajo de investigación hay que saber buscar información con fuentes
bibliográficas adecuadas. El primer paso es definir el tema que se va a tratar, en este caso he elegido si
el yogurt es beneficioso para lactantes. Voy a
iniciar la búsqueda a través de la página de la universidad: bib.us.es/salud. La estrategia de
búsqueda lo hice a través de DECs. Busco el descriptor yogurt, de los
resultados que obtengo elijo la que más se adecua a mi búsqueda. El siguiente
descriptor es lactante y hago lo mismo.

Los operadores booleanos son conjunto de símbolos
que utilizan algunas bases de datos para unir descriptores. Son:
AND-OR-NOT. Para combinar los booleanos
se utilizan los paréntesis (Niños OR Bebés) AND (“Leche adaptada” OR “Leche
artificial) AND (Humanos NOT Animales).
Me voy a la página Scopus, aunque puedo
elegir PubMed, CINAHL, entre otros.
Realizo la
búsqueda introduciendo los descriptores
y el boleano en el Tesauro.
("cultured
milk
products"OR"yogurt")AND("infant"OR"toddler"). Elijo el artículo, que se ajusta a mi búsqueda, el nº 121 se llama La
leche fermentada con cultivo de yogurt y Lactobacillus casei en comparación con
el yogurt y la leche gelificada: influencia sobre la flora intestinal en niños.

Luego, en la página principal de
la universidad me voy al apartado revistas-e
para saber si la revista está adscrita o no. Te dan la opción de buscar por título, autores y fuente también puedes descargar el artículo.

De esta forma podemos realizar más
búsquedas de temas que nos interesen y hacer uso de esta herramienta para desarrollar con éxito un proyecto de investigación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario